miércoles, 28 de octubre de 2015

Día de evaluaciones ´´BLOG´´

Hoy ha sido un día de tensión , ya que hemos tenido que evaluar de los Blogs a todos nuestros compañeros, en grupos de cinco, seis (como ha sido en el grupo 4, en el que he estado yo), etc. Pero antes de eso tuvimos que verlos en casa y ponerles la nota que creíamos correcta. 
María Jesús nos ha agrupado y nos ha dado dos folios; uno para el grupo entero y anotar los blog de todo el grupo tarde, y por otro lado otro folio para hacer nuestra auto evaluación (Hablar sobre nuestra valoración hacia él, como lo puntuamos y el porque de cada cosa).

Comenzamos:


 Al principio empezamos con los Blogs del grupo ´´Madre´´ pero al tener un problema con los nuevos, no todos se encontraban en él por lo que nos tuvimos que meter en el grupo de Facebook .
Ahí encontramos a todos los que nos faltaban por puntuar.

 








A la que se va agotando el tiempo se nota el ambiente mas cargado, y a la que ibamos acabando se escuchaban los...¿Qué nota tengo?...


En general los blogs han estado bien , pero siempre hay uno que se decanta más que otros y por el contrario también ocurre.
Nos falta mucha practica pero seguro que conseguiremos emplear bien nuestro tiempo y crear Blogs alucinantes.



AHORA TOCA ESPERAR 
A LA NOTA FINAL DE TODOS ELLOS.







martes, 27 de octubre de 2015

Primera exposición "DE LA MANO"




La exposición DE LA MANO ha sido una experiencia bastante significativa, ya que participan pintores de alto prestigio como niños con parálisis cerebral. Estos van a ser los artistas principales en las obras siguientes que enseñaré.
Estos niños explican en vídeos lo que quieren que pinten, dan ideas y los pintores las representan, haciendo de ellas grandes cuadros, resaltando mayormente sentimientos que la propia obra en sí.




 Te hace replantearte muchas cosas cada obra y me hace tener ideas para otras que tengo en mente.


Cuarta clase; LA FORMA

El día  16 de Octubre, María Jesús, nuestra profesora de Analisis del color, la luz y la forma, no puso un documental sobre las formas geómetricasnos encontramos en la propia naturaleza, sin que el hombre hay influido en ella.
Podemos ver diferentes tipos como son los panales de la abejas, los cubos de sal (originados en cuevas), copos de nieve, las piedras hexagonales, el cuerpo de los virus,etc.



Por otro lado tenemos un sistema de fractales en el que predomina la creacion de las ramas de los arboles, los copos de nieve como hemos dicho anted, etc. Pero muchas veces son influidos por agentes externos que los modifican como es el aire ,la nieve , la lluvia, etc.
Por ultimo tenemos ha Jackson Pollock, el cual fue un gran maestro en esta materia. Sus obras , mires donde mires, serán de la misma manera.
Este es el trabajo que hicimos en grupo, despues de ver el documemtal.
Daniela
Carla Wen
Maria
Elvira





Segunda clase ; VITRUVIO

En este día como bien vemos en la imagen nos reunimos todos al final de la clase para presentar los trabajos que hicimos de las texturas y evaluarlas.
El tema era dibujar a base de frottage máquinas.

No pude llevar mis trabajos, porque todavía seguía un poco despistada con el Facebook y el Blog.Por lo que aquí están.


Al acabar de evaluar los trabajos nos pusimos a ver un vídeo sobre nuestro cuerpo y sus medidas, las cuales eran todas iguales. Debía de medir lo largo de los brazos, lo mismo que de estatura.
Con la info del vídeo nosotros teníamos que realizarlo, con periódicos o con un rollo de papel marrón.
Yo me decante por el periódico ya que en mi casa se amontonan y un poco de celo para pegarlos y me salió esto:




Pero los nuevos tuvimos que llevárnoslo a casa para acabarlo ya que debíamos de seguir con la clase atrasada del color. En la que íbamos subiendo el numero de alumnos nuevos en clase.

Primera clase; LAS TEXTURAS

Fue la primera clase  que presencié y me sentía con ganas de empezar los trabajos que llevábamos atrasados los nuevos (no sabía lo que se nos venía encima).
En primer lugar María Jesús nos introdujo un poco la asignatura y poco después comenzamos la TEXTURA. En esta clase pude ver que había distintos tipos de texturas como naturales, artificiales y visuales , en las que notábamos la rugosidad ,el frío, etc. Todo ello junto al color y la imagen.
Por otro lado tenemos las texturas simuladas, las cuales, lo que vemos y lo que tocamos no coincide.
LOS AUTORES DESTACADOS:
NICK CAVE

RON MUECK
ZHANG HUAN

JUAN ZAMORA


Y por último ART BASEL; La fabrica mas importante del mundo del arte.






Este fue el primer trabajo, en el que debíamos buscar texturas de todo tipo para hacer frottage y plasmarlo en el papel como bien aparece en la imagen.

después de ello, debíamos llevarnos a casa unos trabajos para presentarlos el próximo día ya que los nuevos necesitábamos adelantar otras clases anteriores como fue la del COLOR. 


domingo, 25 de octubre de 2015

Trabajo de PPT




1.D

2.D

 

Esto es una parte de mis explicaciones sobre publicidad y la obra de arte.

3.D
  



4.D

5.D


6.D

7.D

8.D





Hablo sobre los dichos, refranes y citas sobre algunos escritores y director de películas.


9.D

10.D


Hablo sobre las comidas y los logos que contienen ese color.



Este es el trabajo que hemos presentado Marina Guijarro Domínguez, Mateo González de Miguel, Alfonso Beltran Quintero, Silvia Venero Alonso y yo Carolina Paredes Benito.
Hablamos varios grupos en la clase de Análisis sobre los distintos colores que la profesora María Jesús Abad no asigno En este caso a mi grupo y a mí nos tocó hablar sobre el color Plata como podéis ver en la imagen de arriba.Cada uno nos dividimos un apartado para explicárselo a los compañeros y el que yo elegí fue el de los refranes, colores y logotipos, ademas de una imagen de arte contemporáneo y de publicidad al igual que los demás.
El tiempo era muy reducido (te quedas con ganas de hablar más en algunos casos, pero en mi caso no soy de hablar en publico por lo que era un tiempo justo y necesario) pero hablabas de lo esencial ``sin irte por las ramas``.
Hubo un poco de todo en cuestión a las explicaciones. Compañeros que supieron ajustar el tiempo con la explicación, ademas de que no tenían ningún problema hablar en público, decididos y seguros, mientras que otros( me incluyo) se veían mas tímidos acortaban las explicaciones pero decían lo justo y necesario.
Por lo tanto fueron unas clases imprescindibles y que de ahora en adelante nos iremos fijando para estar mas seguros y ver nuestros fallos.






viernes, 23 de octubre de 2015

Libro de Tomás García Asensio

Carolina Paredes Benito G°2Tarde

RESUMEN DEL LIBRO; Coloridos esenciales.
María Jesús  Abad
2015/2016

He elegido este libo porque estaba espuesto en internet y es mas comodo para mi.
El libro trata de un estudio del color, en el cual nos infotma de los numerosos significados, signo, colores que podemos encontrar, el triangulo de Pascal, armonias , etc.
Como bien dice el autor, se reflexiona acerca de la naturaleza semantica de lo cromático .
Este estudio nos comunica el cromatismo de forma que los colores se muestran de distinta manera como es el llamado colorido, en el cual se emplea un modo de vista distinto y en el que se hayan las armonias cromáticas y el descubrimiento de los signos.
Por lo tanto este libro me ha parecido interensante porque aporta información que no me había para a pensar como el ¿Por qué?  De los colores o la Pirámide de Pascal.