jueves, 14 de enero de 2016

ÚLTIMA CLASE 2/2


Esta es la ultima foto del curso de análisis.
Nos explico María Jesús la forma de interpretar las imágenes, porque no hay una manera mejor de describirlas que por medio de la propia imagen.
También es muy difícil saber lo que quiere decir cada una de ellas.
Ese día nos pidió que hiciéramos un ejercicio, el cual se basaba en trasladarnos a la era prehistórica y que fuéramos de aquellas personas que pintásemos en las paredes en escenas, con un sentido,ya sea información de caza, pesca, la población, etc.
Yo en especial quise dar un mensaje divertido.
APRENDER A VOLAR
Se puede ver que mi personaje que he pintado coge una hojas resistentes para poder volar, pero obviamente por ese acantilado poco iba a durar si pensaba volar como los pájaros.
Otos compañeros hicieron cabañas donde los personajes dormían , otros cazaban como bien he dicho antes o estaban haciendo un ritual al rededor del fuego.

ULTIMA CLASE 1/2



Recogí unas pocas diapositivas que nos mostró María Jesús Abad sobre los artistas







Al hablar de los artistas nos dio motivos para seguir luchando por lo que queremos.
Otra diapositiva que nos dio de las ultimas fue la del color y como no pude coger ninguna foto la he cogido del Blog de Tamara, cuando ellos en sus primeras clases mezclaron los primeros acrilicos para trabajar y observar los colores.
María Jesús Abad nos hizo una especie de prueba rápida (al ser clases rápidas no había mucho tiempo en entretenimientos de esos) nos dio uno momento para comparar colores muy iguales pero a la vez muy distintos.
Con esto nos hizo ver que nuestro cerebro no esta preparado para retener información de colores tan semejantes.( NO TENEMOS MEMORIA DEL COLOR)

PENULTIMOS DIAS DE CLASE

Os voy a comentar los últimos días de las clases de análisis porque poca gente fue, ya que la mayoría comenzaron las clases desde septiembre y como ya sabemos muchos de nosotros legamos tarde (Mas bien un mes mas tarde que los demás ya sea porque no sabíamos lo que queríamos hacer,porque vivíamos muy lejos, por la selectividad como en mi caso,etc) por ello María Jesús Abad nos dio las primeras clases que aparecían en el programa.
Las ultimas clases de las primeras que debimos de dar fueron estas:

  • EL COLOR  
  • IMÁGENES Y SABER ANALIZARLAS
  • COMPOSICIÓN
  • LUZ
No pude coger mucha info. de lo deprisa que íbamos pero esto es lo que cogí y las fotos que hice:
 En la clase de la luz dimos que ella misma significaba fuego ya que es vencer a la noche.
(cogida de internet)
Es una iluminación natural, que proyecta la luz desde una ventana.

Hay otras maneras de identificar la luz.Continua la cual se deja puesta y la discontinua , por ejemplo a de una linterna.
OBRAS:



Francis Bacon











Rafael Lozano











Fabrizo Corneli

Este es uno de los artistas que mas me ha impresionao por su arte, por hacer de la luz formas donde de los mas simple sale algo hermoso.
Como esto:
                                               




Simon Norfolk










 Roman Vitali


 













EXPO. INGRES

La foto fue tomada en la estacion de Chamartin (Madrid)


DE CAMINO A LA ULTIMA EXPOSICIÓN OBLIGATORIA (ME ENCANTO)
Esta expo nos la recomendo el profesor de historia del arte y nuestra profesora de Analisis del color y la imagen.

Se trataba de una visita tranquila en la que nos presentaba obras como esta:

Antiochus and Stratonice III. 1866. 
Achilles Receives the Envoys of Agamemnon. 1801.

Obras griegas que hizo en sus principios.
Estas nos as encontramos en la entrada, mas adelante nos fuimos percantando de que cada ua de llas iba siendo mas grande como la de Napoleon on his Imperial throne. 1806. 

 
Una obra magnifica en mi opinión.
Tiene todo tipo de detalles, como el mismo zapato hasta el ultimo diamante tallado de su bastón.
Son texturas complicadas de sacar (no digo imposibles porque no hay nada imposible pero si coas difíciles) las cuales en la lejanía ves todo con su forma, perfilado, etc. Pero a la que te fijas mas de cerca ves que son manchas con brillos estudiados.

 Otra de las cosas que me gusto fue el estudio del cuerpo de la mujer en la epoca como vemos en ´´La gran odalisca´´ (1814)
En alguna de sus obras, se encontraba el estudio en una hoja vieja y dibujada con carboncillo a linea suelta.
Ves como en los estudios hizo cosas que en las obras no aparecen y otras que si. Tampoco se ven los colores que va a trabajar.
La ultima de las cosas que me llamó la atención fue que había personas de color en ellas, cosa que me gusto mucho porque muy pocos pintores las reflejaban como personas importantes o las reflejaban directamente.


A ESTA EXPO. FUI ACOMPAÑADA DE DANIEA Y HECTOR.


Después de ver este espacio. Nos fuimos a ver otras obras como Velazquez , Tiziano,Murillo, los cuales se encuentran allí,  pero hubo otras exposiciones como el Divino Morales que también lo observamos por encima por la mayoría de sus obras por no decir todas creaban gran pesar y sus protagonistas miraban todos hacia abajo con colores en sus rostros apagados y verdosos.